Los Pros y Contras de las Sociedades

Los Pros y Contras de las Sociedades

Las sociedades cumplen en los estados una función vital. Estas ayudan, entre otros, a legalizar las actividades comerciales, así como también sirven para recaudar impuestos, realizar seguimientos, y en general, propiciar condiciones para la correcta prestación de sus servicios. Sin embargo, no todas las cosas son buenas a la hora de crear sociedades. Eso lo veremos a continuación.

Antes de continuar, quiero hacer una aclaración. Yo siempre he predicado sobre las ventajas de desarrollar actividades comerciales en la legalidad y evitar en lo posible la informalidad. El razonamiento a continuación es un esquema general, donde no se invita a no crear sociedades por evadir la ley. No, todo lo contrario. Quiero es que se entienda el panorama completo de lo que debemos enfrentar los emprendedores cuando decidimos crear una sociedad. Y claro está, existen actividades que por su tamaño seguro no requieren crear una sociedad, como lo es un profesional independiente.

Sin más preámbulos, esta es mi lista de razones:

Puntos a Favor de Crear una Sociedad

  • Seriedad: Tener una sociedad formada, con registros del gobierno y todos los papeles en regla, traerán un aire de confianza a los clie
Read more

Razones para Crear Empresas dentro del Marco Legal

Razones para Crear Empresas dentro del Marco Legal

Hay un refrán que dice algo más o menos así: «Árbol que nace torcido, jamás su tronco endereza».  A la hora de crear empresa pienso que este refrán tiene muchas implicaciones y es verdad en la mayoría de los casos, aunque como siempre, existen unas cuantas excepciones.

Cuando yo cree mi proyecto de negocio una de las primeras sugerencias que me hizo uno de mis tíos, quien tenía mucha experiencia en la creación y administración de empresas, fue que legalizará mi idea mediante una empresa legalmente constituida. Pienso que una de las preocupaciones que él tenía, fue que alguien me robara o copiara la idea. Cuando la empresa todavía era un proyecto, yo recluté (o invité) a varios compañeros de la universidad y existía la posibilidad de que alguno de ellos se llevara la idea y creara su propia empresa. Aunque en el momento esta recomendación me pareció muy sensata, en retrospectiva creo que habríamos podido sobrevivir como proyecto un tiempo más largo. Sin embargo la creación de la empresa dentro de en un marco legal, era una necesidad que se tenía que hacer tarde o temprano.

Pasos para Crear una Empresa Legal

Cada país e incluso cada estado o ciudad puede tener reglas diferentes para la creación y mantenimiento de una empresa. Estas condiciones tienen consigo un costo económico que varía de lugar a lugar. Además la creación de

Read more