En esta serie de artículos, la temática central han sido los nuevos modelos de negocio que se han desarrollado en la era del Internet. De esta manera he presentado en las primeras dos partes de este seriado un modelo que le ofrece productos y servicios a diferentes nichos (llamado Cola Larga) y también otro que su propuesta de valor reside en que es capaz de unir diferentes segmentos (titulado Plataformas de Múltiples Lados). El modelo que presentaré en este artículo es muy interesante pues tiene que ver con ofrecimiento de servicios gratis a usuarios.
El modelo de negocio al que hago referencia es llamado “Gratis”. Aquí la idea es que al menos uno de los segmentos pueda ser beneficiado constantemente de un ofrecimiento por el cual no deba pagar. Pero como esto es un negocio y el modelo debe ser rentable, se deben generar ingresos de algún lado. Por esta razón para que el modelo funcione este segmento que no paga está financiado por algún otro segmento de clientes o por alguna otra parte del modelo de negocio.
Existen muchos ejemplos en Internet de empresas que son exitosas bajo este modelo. Sin embargo es esta publicación solo haré referencia a algunos de estos. Para empezar hablaré de otro gigante: Facebook. En su modelo de negocio, la audiencia global se puede beneficiar de una red social gratuita. Para que esto sea posible, el segmento de los anunciantes son quienes pagan la cuenta a través de la compra de espacio publicitario en una red social de alto tráfico. Aunque los expertos dicen que los usuarios responden menos a esta publicidad que en anuncios tradicionales