Como parte de la serie de Estrategias en Medios Sociales, no podía dejar pasar Pinterest. Esta es una red que ha tomado mucha fuerza en el último año, quizás un poco más de tiempo y en algunos países como Estados Unidos, se perfila como la tercera red social más importante. Sin embargo, es una red todavía muy joven (nació en 2010), que está en plena evolución y definición, y que con el tiempo traerá nuevas funcionalidades.
Antes de continuar voy a explicar un poco cómo es el funcionamiento de esta red. La idea detrás de Pinterest es muy sencilla: compartir fotos y categorizarlas a través de tableros o «corchos» virtuales. A estos tableros los usuarios le asignamos un nombre, por ejemplo «mascotas». Adicionalmente a los nombres que les asignamos, le asignamos categorías que han sido prestablecidas por Pinterest.
Es importante tomar en cuenta que para acceder a Pinterest no es necesario crear una nueva cuenta, ya que el sistema se basa en las credenciales de Facebook o Twitter. Es decir que para poder participar de esta red, debemos tener cuenta bien sea en Facebook o Twitter. Además Pinterest usa a su