Desde Twitter Agosto 15 al 19 de 2011

Desde Twitter Agosto 15 al 19 de 2011

Finaliza otra semana, algo corta para mí pues en Colombia el lunes fue día festivo (o feriado). Sin embargo, una semana altamente productiva y con mansajes que nuevamente he compartido con todos mis seguidores de Twitter. A continuación, los mensajes de este semana:

Cuenta @UnEmprendedor:

– Emprendimiento, un trabajo que moldea la vida.
– Emprendiendo por la vida.
– El miedo se puede utilizar para convertirlo en el motor para lograr las metas.
– Las cosas buenas toman tiempo y la paciencia es una virtud que se debe tener para lograrlas.
– Las metas y los sueños deben ser altos, muy altos, sino quizás sean demasiado fácil de lograr.

Cuenta @AndresJGomez:

– Cada paso que damos, cada acción que realizamos, es material para esa construcción que llamamos Vida.
– Nunca dejar de soñar, actuar y creer.
R

Read more

Desde Twitter Julio 18 al 22 de 2011

Desde Twitter Julio 18 al 22 de 2011

Esta semana fue un poco extraña para mí, puesto que el miércoles era día festivo en Colombia, celebrando 201 años del Grito de la Independencia. Sin embargo, todos los día envié nuevos tweets (@UnEmprededor, @AndresJGomez y @Consultorías360). Entre los temas que abordé esta semana se encuentran el dinero, emprendimiento, innovación, puntualidad, felicidad, sueños y más.

Estos son los mensajes de esta semana:

Cuenta @UnEmprendedor:

– No todo es dinero – aunque importante, otros factores también deben ser tomados en cuenta.
– Una Propuesta: ¿Por qué no dejar el factor monetario en un segundo plano?
– Emprendimiento e Innovación, una combinación no solo ganadora, sino muy necesaria
– La Estrategia debe primar sobre la Tecnología.

Cuenta @AndresJGomez:

– La puntualidad, un elemento muchas veces ignorado, es importante en la vida, personal, profesional y puede ser determinante para el éxito.
– El secreto

Read more

Déjate Llevar por Tu Sueño, Ideales y Metas

Déjate Llevar por Tu Sueño, Ideales y Metas

Hace unos cuantos meses, unos amigos panameños estuvieron en Colombia y todo el tiempo decían la frase déjate llevar. Claro, lo hacían en un modo jocoso e incluso de doble sentido. Sin embargo el espíritu de esta frase me llamó mucho la atención y hoy la rescato para este artículo. Que importante sería en ocasiones, si literalmente nos dejáramos llevar, no sobre analizáramos tanto las situaciones y dejáramos que las cosas y situaciones simplemente fluyeran. Seguramente nuestra vida sería diferente, para algunos más fácil y para otras claro está, más compleja.

Las personas tenemos sueños y ni que decir de los Emprendedores. Tristemente para muchos, los sueños se convierten en una barrera que debemos superar y en ocasiones esto puede ser muy difícil. He visto, en familiares, amigos y en mí mismo, como los sueños son truncados una y otra vez y pareciera que no existe mucho por hacer. El verdadero problema de esta situación, es que somos nosotros mismos, quienes atravesamos barreras a estos sueños. Así es, puede sonar increíble pero para muchas personas lo que separa al sueño de la realidad, es el mismo.

Este es un tema complejo y altamente filosófico, si se quiere entender así. Como la idea de este artículo no es hacer un ensayo ni un tratado sobre filosofía o la psicología de los individuos, me limitaré, solo a reconocer esta característica: nosotros somos la barrera para lograr nues

Read more

Planificando para Ser Emprendedor en Blanco y Negro

Planificando para Ser Emprendedor en Blanco y Negro

Los emprendedores soñamos mucho, imaginamos muchos planes e ideas. Estas es una de las esencias del Emprendimiento y son características que a mí personalmente, me gustan mucho y me motivan a seguir adelante. Cada vez que soñamos o creamos una nueva idea de negocios o logramos sacar adelante un proyecto, usualmente lo vemos como algo aislado, que no hace parte integral de nuestra vida. Por ejemplo, cuando crea un proyecto, llamémoslo el «Proyecto ACME», rara vez pensamos que esto es un paso más en nuestra vida y en la ruta del emprendimiento. Es decir, este «Proyecto ACME» nos ayudará a lograr una meta más grande, la meta de la vida. En si el proyecto no es la meta, es un paso más en la vida.

Cuando yo inicié formalmente mi ruta como emprendedor, en la Universidad, me sugirieron que armara mi Plan de Vida. En ese momento, tenía muchas expectativas e ideas y armé mi plan. No tengo presente todos los detalles de lo que plantee en el momento, lo que es cierto es que hoy en día este Plan ha evolucionado y cambiado, en parte porque algunas metas han cambiado y en otra porque la vida me ha mostrado rutas que no tenía contempladas en un principio.

El Plan de Vida es una herramienta que considero útil, aunque como con la mayoría de este tipo de herramientas, no son la verdad absoluta. Como ya mencioné, mi Plan de Vida en algo así como 10 años ha tenido muchos cambios. Sin embargo, el sentido básico del Plan sigue siendo el mismo.Read more

¡Querer es Poder!

¡Querer es Poder!

Hace unas cuantas horas se dio inicio al Mundial de Fútbol, esta vez desde Suráfrica. Ayer vi partes del concierto que daba inicio, con cantantes de primera línea y en general, un espectáculo impresionante. Hoy vi la inauguración, muy sobria pero interesante. Pero más allá del espectáculo, de los escenarios, de las autopista y de la infraestructura de Suráfrica, me llamó mucho la atención recordar la historia de cómo este país logró hacer el mundial. Decían algunos surafricanos que esto es una historia de 16 años, tiempo en el cual se decidieron y persiguieron esta meta. Claro está que esta historia tiene mucho más, como el Apartheid, la llegada al poder de Nelson Mandela y la transformación de este país.A pesar de lo interesante de esta historia, no voy a entrar en detalles pues no manejo el tema, ni es el objetivo de este artículo.

Traigo este ejemplo por lo importante que es querer algo. Junto con la transformación de Suráfrica, estaba un querer de sus líderes por mostrar su país al mundo, que fue un querer que además respaldó su pueblo. El camino tuvo muchos baches e impases, sin embargo la meta era clara y con organización, estrategia y paciencia, este sueño es hoy una realidad.

Este artículo de hoy no es largo. Y aclaro que no tiene nada que ver por qué este pendiente de los partidos del mundial (los puedo ver de reojo mientras escribo). Solo quería traer este gran ejemplo de Suráfrica, para que este fin de semana lo pensemos,

Read more

¿Qué Tan Grande es su Sueño?

¿Qué Tan Grande es su Sueño?

Yo siempre he identificado la palabra emprendedor con sueño, o más bien, con sueños, en plural. Y es que me parece muy difícil pensar en un emprendedor, o en un empresario consolidado que en un momento u otro no haya tenido un sueño, que es el que en parte lo ha llevado por este camino. Yo creo y espero que todos tengamos sueños y metas, así no seamos emprendedores. La cuestión es que los emprendedores tenemos una motivación para hacer los emprendimientos y desde mi punto de vista, esto está estrechamente ligado al tema de los sueños.

Hace un par de días de hecho abordé en un artículo el tema de nunca dejar de soñar. Hoy quiero traer a colación un tema complementario y es acerca del tamaño de nuestros sueños. Este es un tema que para mí es totalmente vital, puesto que el tamaño de nuestros sueños está relacionado con el ímpetu con el que deseamos sacarlo adelante. No tengo la prueba teórica, pero yo me atrevo a afirmar que el tamaño de nuestros sueños es directamente proporcional al empeño que ponemos a la hora de crear un nuevo emprendimiento.

Definiendo el Tamaño de los Sueños

Hasta el momento no he precisado que significa tener un gran sueño, por lo cual puede ser un término algo vago e incluso confuso. Creo que este tamaño se define desde dos puntos

Read more

Hermano(a) Emprendedor(a): Nunca Deje de Soñar

Hermano(a) Emprendedor(a): Nunca Deje de Soñar

Como el título de este Blog, yo me defino como Un Emprendedor. Pero antes de ser un emprendedor, fui un soñador y lo sigo siendo. Así que quizás la definición más certera de quien soy sea «soy un soñador que con el tiempo me convertí en un emprendedor». Y la verdad sea dicha, es que amo esta descripción, pues tanto ser soñador como emprendedor son dos aspectos de mi vida que me fascinan y me apasionan.

En mis 28 años de vida he conocido un buen número de emprendedores, incluyendo muchos empresarios exitosos. De una forma u otra veo que el emprendedor es un soñador o en algún momento lo ha sido. Casi que me atrevería a decir que ser soñador es un prerrequisito para ser emprendedor y que estas dos palabras están muy relacionadas (no son sinónimos, pero están cerca). Y es que el emprendedor es una persona que crea, que genera proyectos, que planifica como los va a sacar adelante y todo esto requiere de un sueño.

¿Por qué Dejamos de Soñar?

Lastimosamente muchas veces dejamos de soñar. A veces lo hacemos por un periodo de tiempo, por un momento de nuestra vida. En otras ocasiones los sueños desaparecen del todo, porque hemos llegado a un momento de la vida do

Read more

El Papel Aguanta Todo: La Verdad acerca de Los Planes de Negocios

El Papel Aguanta Todo: La Verdad acerca de Los Planes de Negocios

El Plan de Negocio es una de las principales herramientas con las que cuentan los Emprendedores. Aunque no todos los emprendimientos están respaldados por Planes de Negocios, esta es una herramienta muy importante que facilita la creación de empresas y que reduce los riesgos asociados a la misma. Además el Plan de Negocios será una herramienta vital y necesaria a la hora de buscar financiación y para darse a conocer en el mundo académico (por ejemplo, a través de concursos de Planes de Negocios).

En mis aproximadamente 10 años como emprendedor he realizado varios Planes de Negocios, algunos para Ideas de Negocios que he desarrollado, otros netamente como ejercicios académicos. Esta experiencia me ha permitido validar la importancia de los Planes de Negocio y su utilidad a la hora de plasmar y desarrollar una idea de negocio. Sin embargo, esta misma experiencia me ha mostrado que los Planes de Negocio tienen sus defectos y fallas.

Soñando con el Papel

Un viejo y popular adagio dice que el Papel Aguanta Todo. En otras palabras, este adagio dice que todo escrito se ve muy bonito y factible, pero que la realidad puede ser otra. A través del papel se pueden crear grandes empresas, con proyecciones de gr

Read more