Tecnologías para Emprendedores 16 – Conclusiones

Tecnologías para Emprendedores 16 – Conclusiones

Este artículo es la última entrega de esta serie en la cual he hablado de tecnologías que ayudan en la vida diaria de los emprendedores. De hecho esta es la serie más larga que hemos desarrollado en el Blog Un Emprendedor, pero sentí que valía la pena hacerla así, puesto que este es un tema interesante, complejo y con muchas información por compartir.

En 16 artículos hablé de muchas tecnologías, en embargo esto es tan solo un abrebocas. Son muchas más las tecnologías que debemos analizar como emprendedores y este es el reto. Además, como las tecnologías avanzan y algunas se vuelven obsoletas, nuestro objetivo como emprendedores es acoplarnos a esta situación y sacar el máximo provecho de cada una de estas. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Tecnologías para Emprendedores 13 – Internet Inalámbrico

Tecnologías para Emprendedores 13 – Internet Inalámbrico

En esta ocasión y continuando con la serie de Tecnologías para Emprendedores, esta vez abordo un tema bastante conocido entre los emprendedores y personas del común. Me estoy refiriendo a las conexiones inalámbricas a Internet, en dos de sus principales variantes: Wifi y Redes Celulares.

Hace 10 o quizás 12 años, yo estudiaba mi carrera de pregrado en Bogotá. En ese momento, tenía un computador portátil, pero éramos pocos los estudiantes que teníamos estos dispositivos. La universidad decidió instalar redes Wifi y eran tan novedosas, que mi computador no tenía forma de acceder a estas y debí comprar una tarjeta para hacerlo. Sin embargo el acceso era tan limitado, que solo en 2 o 3 lugares del campus, la universidad tenía cubrimiento. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Tecnologías para Emprendedores 7 – Software para Toma de Apuntes

Tecnologías para Emprendedores 7 – Software para Toma de Apuntes

En esta séptima entrega de tecnologías para emprendedores, voy a hablar de una categoría de software que para mi es muy importante. Hace algunos años esta categoría no la habría pensado, pero hace parte de mi vida diaria y seguro muchos lectores la encontrarán útil.

Hasta hace algunos años, yo usaba cuadernos en los cuáles escribía diferentes notas. Hoy toda vía los uso, pero en menor medida. En estos cuadernos anotaba comentarios que me contaban clientes, datos que obtenía en charlas y mucho más. Sin embargo con el auge de tecnologías como el computador y en especial los dispositivos móviles, como el iPad y los teléfonos inteligentes, me di cuenta que necesitaba algo diferente. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Tecnologías para Emprendedores 6 – Software Adecuado

Tecnologías para Emprendedores 6 – Software Adecuado

En los anteriores 5 artículos de esta serie sobre tecnologías para emprendedores, me he enfocado principalmente en tecnologías tipo hardware, o en dispositivos, que físicamente tienen un cuerpo. Por ejemplo, he hablado de computadores, tablets, celulares y relojes y gafas inteligentes. Hoy empiezo a hablar de lo que es la otra cara de la moneda, es decir el software o programas.

Este artículo aborda el tema de software, pero de una forma general, ya que en próximas entregas analizaré programas específicos, como los de ofimática, seguridad y otros. Es importante que dentro del tema de software, también se incluyen las llamadas Apps, que actualmente son tan populares en dispositivos móviles, pero que a la hora de la verdad, son piezas de software, con otro nombre. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Tecnologías para Emprendedores 3 – Tablets

Tecnologías para Emprendedores 3 – Tablets

En esta serie de artículos, me he puesto la meta de analizar y compartir con mis lectores, información sobre tecnologías que nos facilitan la vida a los emprendedores. En el artículo pasado hablé de los computadores y hoy voy a hablar de uno de sus herederos, los Tablets.

En los últimos quizás 5 años, los Tablets han creado un nuevo mercado de tamaño inmenso, que ha cambiado la forma como usamos computadores y otras tecnologías. Aunque todavía muchos de los usuarios de Tablets ven a esta tecnología, como una para jugar, navegar por Internet y otras funciones secundarias, yo he encontrado que pueden ayudar a la productividad. Y además, su tamaño es una gran ayuda. >> Continuar Leyendo >>

Read more