El modelo de consultoría en tecnología sin solución tecnológica

El modelo de consultoría en tecnología sin solución tecnológica

En la publicación del día de hoy quisiera hablar un poco sobre una de las características en nuestro modelo de consultoría en tecnología e Internet, que aunque nos ha dado una ventaja competitiva frente a nuestros competidores también ha sido cuestionado por muchas personas. La característica a la que hago referencia es un modelo consultivo que llega precisamente hasta este punto: ser consultivo. De esta manera aunque las consultorías que realizamos en Innovintergy – antes Consultorías 360º-, son sobre temas de tecnología e Internet, solo actuamos como asesores y estrategas de nuestros clientes pero no les vendemos la solución tecnológica con la que pueden implementar la estrategia que se haya definido. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Ayúdele a su pagina web con usabilidad

Ayúdele a su pagina web con usabilidad

Antes de empezar esta publicación quiero explicar algo. No soy diseñadora ni tampoco programadora, es decir ni programo en Internet ni diseño, pero siempre asesoro a mis clientes para que puedan tener los mejores resultados en Internet. ¿Cómo es esto posible si no ejerzo en ninguna de las áreas que mencionaba? Pues porque en vez de pensar en la página web como un herramienta o como un simple lugar que debe verse bonito, pienso en esta como un negocio y como un sitio en donde los visitantes deben sentirse cómodos y lograr fácilmente lo que desean hacer. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Aumente la competitividad de su empresa con Big Data

Aumente la competitividad de su empresa con Big Data

Internet y la tecnología nos han traído la posibilidad de generar una gran cantidad de datos y poder almacenarlos para luego ser analizados. Según IBM se calcula que diariamente se generan un quintillón de bytes de datos, y este número tiende a aumentar día tras día. Como lo mencionaba, si los datos que se generan son analizados, las empresas pueden aprovecharlos para aumentar ventas, productividad y en general los resultados de la empresa. Sin embargo, muchas veces son tantos los datos generados que no es posible analizarlos de una forma eficiente y en tiempo real. >> Continuar Leyendo >>

Read more

La importancia de la Administración de Riesgos en las Empresas

La importancia de la Administración de Riesgos en las Empresas

Hoy en día con las diferentes opciones que nos ofrece la tecnología el tema de la seguridad se ha vuelto muy importante en las empresas. La tecnología nos abre muchas puertas, pero también muchas ventanas donde intrusos internos y externos pueden entrar y realizar actos indebidos costosos y peligrosos.

Es por esto que es de vital importancia que le demos gran atención al tema de seguridad en nuestras empresas. Muchas empresas grandes tienen departamentos de seguridad y riesgo operativo que se encargan de velar por estos temas y aún así han tenido ataques importantes como los muy sonados casos de Target y Sony. ¿Entonces si esto les ha pasado a estas empresas grandes y aun así no se han podido blindar que podemos esperar de las empresas pequeñas? >> Continuar Leyendo >>

Read more

Internet, ¿un tema del gerente o del departamento de tecnología?

Internet, ¿un tema del gerente o del departamento de tecnología?

La pregunta que planteo en esta publicación, es un tema al que se enfrentan muchos empresarios y gerentes de las empresas. Muchas veces la respuesta de estos la contesta un dicho común que dice “zapatero a tus zapatos”. Así los gerentes asumen que el tema de internet – y en general de todas las tecnologías- es un elemento técnico que debe resolver su área de tecnología. Y aunque es cierto que de fondo el tema es técnico, no pueden estar más equivocados y si desean ser exitosos en este novedoso canal deben entender que ellos son parte fundamental para lograr los objetivos que se propongan. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Blogger Invitado en Reporte Digital

Blogger Invitado en Reporte Digital

A finales del año pasado y un día antes de salir de viaje a Estados Unidos, recibí un mensaje de correo electrónico muy interesante. En este, una persona de la conocida agencia digital Territorio Creativo, me invitaba a escribir en un nuevo Blog de Movistar, llamado Reporte Digital.

En el Blog Un Emprendedor, he estado escribiendo desde 2009 y en el Diario La República desde 2010. Esto me ha permitido escribir de muchos temas, mejorar mi estilo y redacción, entre otros. Ya en el pasado había sido invitado a escribir en otros proyectos, pero este de lejos, era el más interesante. Lo mejor de esto, es que esta es una invitación que me llegó sin estarla buscando y gracias al recorrido y nombre que he creado por mi mismo, principalmente en Un Emprendedor. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Tecnologías para Emprendedores 9 – Software para Administración de Contraseñas

Tecnologías para Emprendedores 9 – Software para Administración de Contraseñas

Dentro de la categoría de software adecuado para emprendedores, hay una categoría relativamente nueva, que para mi es vital. Es una categoría de software que considero fundamental y que debe ser utilizada tanto por emprendedores, como por todo tipo de personas que utilice Internet y software. Me estoy refiriendo a programas que ayudan a administrar las contraseñas.

En la actualidad, las contraseñas juegan un papel vital en nuestra vida. Hace casi 20 años cuando tuve mi primer contacto con Internet, el tema de las contraseñas era fácil. En ese entonces una persona quizás tenía dos contraseñas: una numérica para el cajero electrónico (ATM) y otra para su correo electrónico. Además esta segunda contraseña usualmente era corta y fácil de recordar. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Tecnologías para Emprendedores 5 – Wearable Devices

Tecnologías para Emprendedores 5 – Wearable Devices

La tecnología es un gran aliado de todos los emprendedores. En los artículos anteriores de esta serie, hemos hablado de los computadores y portátiles, Tablets y celulares. Para esta quinta entrega, abordo un tema que apenas está empezando pero que se populariza rápidamente, que es la tecnología que vestimos, o en inglés, wearable devices.

Aunque este tipo de tecnología realmente tiene sus inicios hace casi 3 décadas con los relojes que a su vez eran calculadoras y agendas, actualmente lo que pensamos de estas tecnologías son mucho más poderosas, por llamarlo de alguna manera. Por ejemplo, encontramos gafas inteligentes como Google Glass, que sirven como accesorio de ropa, pero también para mostrarnos información sobre nuestro correo, nuestros contactos y más. También han aparecido relojes inteligentes, que hacen funciones similares a las de Google Glass, y que también permiten manejar a distancia nuestros celulares inteligentes. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Inglés y los negocios, ¡Más vigente que nunca!

Inglés y los negocios, ¡Más vigente que nunca!

Hace muchos años, no era un requisito en las empresas que sus trabajadores hablaran algún idioma diferente a su lengua nativa. Hoy en día, esto está muy lejos de la realidad, pues con un mundo que cada vez se encuentra más globalizado y donde la tecnología y el internet han tumbado las fronteras físicas que anteriormente existían entre los países, es cada vez más necesario que la empresas cuenten dentro de sus filas con personal capacitado en comunicarse con personas que hablen otros idiomas. Y aunque existe el rumor de que el Mandarín es el nuevo idioma para los negocios, el Inglés sigue más vigente que nunca y sigue siendo por excelencia el idioma que exigen los empresarios para realizar negocios. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Tecnologías para Emprendedores 4 – Celulares

Tecnologías para Emprendedores 4 – Celulares

¿Qué haríamos si no tuviéramos celulares? ¿Qué haríamos, si por ejemplo, se prohibieran y no pudiéramos usarlos en nuestro día a día? Seguramente muchas personas descansarían de la esclavitud a la que estamos sometidos con estos aparatos. Sin embargo, la mayoría de personas, seguramente los extrañaríamos y la forma como definimos el trabajo, la vida diaria y la productividad cambiaría.

Para la cuarta entrega de esta serie sobre tecnología para emprendedores, quise empezar con esta reflexión. Pienso que los celulares es una de las tecnologías que más usamos y por ende, más extrañaríamos si no estuviera presente. >> Continuar Leyendo >>

Read more