Creación y Definición de Métricas 1 – Para la Empresa

Creación y Definición de Métricas 1 – Para la Empresa

En nuestro mundo moderno, las métricas son abundantes. Bien sea para nuestra vida personal, como para la vida profesional, las métricas nos muestran nuestro progreso y estado, y nos permiten tomar decisiones. Hace unos días le escuchaba a una persona decir, que todas las funciones humanas son susceptibles de medir y creo que tiene toda la razón.

El objetivo de esta pequeña serie de artículos, que inicio el día de hoy, es hablar sobre las métricas y cómo se deben usar en diferentes campos. Para este primer artículo, hablaré de las métricas en nuestras empresas (u organizaciones o negocios de todo tipo). >> Continuar Leyendo >>

Read more

Conozca sobre Tecnología en el Video Blog TecnoGerente

Conozca sobre Tecnología en el Video Blog TecnoGerente

A mediados del 2014, junto con mi firma Consultora, Consultorías 360° y este Blog, lancé un nuevo proyecto llamado TecnoGerente. En cierta forma, TecnoGerente es una extensión del Blog Un Emprendedor y de otros proyectos en los que he trabajado, como lo es mis escritos en el Diario La República. Mi gran objetivo es hablar sobre temas relacionados con tecnologías, principalmente para Gerentes, Presidentes de Empresas y en general, la alta y mediana gerencia de las empresas.

A grandes rasgos, el objetivo de Tecno Gerente es llevarle a estos gerentes información actualizada y pertinente de tecnología, a dos grandes niveles. El primer nivel y el más importante, es llevar conocimiento sobre tecnologías que puedan ser usadas y aprovechas por las organizaciones. Por ejemplo, aquí se incluyen temas como redes sociales, portales de Internet, sistemas de administración de clientes y mucho más. Además estos temas se tratan con la premisa de que las tecnologías en las empresas tienen que ser estratégicas y generar ganancias. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Tecnologías para Emprendedores 16 – Conclusiones

Tecnologías para Emprendedores 16 – Conclusiones

Este artículo es la última entrega de esta serie en la cual he hablado de tecnologías que ayudan en la vida diaria de los emprendedores. De hecho esta es la serie más larga que hemos desarrollado en el Blog Un Emprendedor, pero sentí que valía la pena hacerla así, puesto que este es un tema interesante, complejo y con muchas información por compartir.

En 16 artículos hablé de muchas tecnologías, en embargo esto es tan solo un abrebocas. Son muchas más las tecnologías que debemos analizar como emprendedores y este es el reto. Además, como las tecnologías avanzan y algunas se vuelven obsoletas, nuestro objetivo como emprendedores es acoplarnos a esta situación y sacar el máximo provecho de cada una de estas. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Tecnologías para Emprendedores 15 – Teléfonos y PBX Virtuales

Tecnologías para Emprendedores 15 – Teléfonos y PBX Virtuales

En esta larga serie sobre tecnologías para emprendedores, he abordado diferentes tecnologías que creo debemos rescatar en nuestra ruta y vida diaria. Estoy a un artículo de finalizar la serie, y antes de hacerlo, voy a hablar de una tecnología que pocos emprendedores utilizan, pero que puede hacer la gran diferencia en el mundo de los negocios: los teléfonos y PBX virtuales.

La tecnología de los teléfonos y central telefónicas PBX no son nada nuevo. De hecho, son muchas las empresas que las utilizan. Sin embargo en las últimas décadas han aparecido extensiones de estas dos tecnologías, con la características de que son virtuales. En un momento explico las ventajas que tienen estas. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Tecnologías para Emprendedores 14 – Memorias USB

Tecnologías para Emprendedores 14 – Memorias USB

A diario yo utilizo muchas tecnologías, algunas costosas y muy recientes, pero también uso las memorias USB, que es un elemento común y corriente. Hoy hablaré de esta importante herramienta, como continuación a esta serie sobre tecnologías para emprendedores.

Hace unos 12 o 13 años, tuve mi primer computador portátil, cuándo estaba cursando mi pregrado. Hasta ese momento, yo guardaba mis archivos en Diskettes y tecnologías similares, que no eran muy fiables. Pero resulta que este portátil no tenía unidad de Diskettes, así que debí buscar una solución. Buscando en Internet, me encontré con unas tales «memorias USB» y decidí comprar una, pues me servía para copiar mis archivos y usarlo en los computadores de la universidad. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Tecnologías para Emprendedores 13 – Internet Inalámbrico

Tecnologías para Emprendedores 13 – Internet Inalámbrico

En esta ocasión y continuando con la serie de Tecnologías para Emprendedores, esta vez abordo un tema bastante conocido entre los emprendedores y personas del común. Me estoy refiriendo a las conexiones inalámbricas a Internet, en dos de sus principales variantes: Wifi y Redes Celulares.

Hace 10 o quizás 12 años, yo estudiaba mi carrera de pregrado en Bogotá. En ese momento, tenía un computador portátil, pero éramos pocos los estudiantes que teníamos estos dispositivos. La universidad decidió instalar redes Wifi y eran tan novedosas, que mi computador no tenía forma de acceder a estas y debí comprar una tarjeta para hacerlo. Sin embargo el acceso era tan limitado, que solo en 2 o 3 lugares del campus, la universidad tenía cubrimiento. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Tecnologías para Emprendedores 12 – Software para navegar seguro en Internet

Tecnologías para Emprendedores 12 – Software para navegar seguro en Internet

Continuando con esta serie sobre tecnologías que ayudan a los emprendedores, específicamente en lo que se refiere a software, hoy hablo de otro importante tipo de software que debemos tener. Esta es una categoría que es útil especialmente para quienes viajan o para quienes se conectan a Internet en redes públicas. Me estoy refiriendo a la categoría de software para cifrar nuestra comunicación en Internet.

Antes de hablar de este software, voy a recordar unas recomendaciones básicas, que las hago como Ingeniero de Sistemas. En Internet hay muchos peligros y gente malintencionada, pero por esto no debemos dejar de hacer cosas en la red. Con inteligencia y tecnologías adecuadas, estaremos un paso delante de estos peligros. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Tecnologías para Emprendedores 11 – Software creación de Mapas Mentales

Tecnologías para Emprendedores 11 – Software creación de Mapas Mentales

En las últimas semanas he estado escribiendo sobre diferentes herramientas tecnológicas que ayudan a los emprendedores en sus actividades diarias. Como subcategoría, he hablado de software adecuado para muchas tareas emprendedoras y hoy continúo con un tipo de programas que a mi particularmente me ayudan mucho. Me refiero a programas que ayudan a crear mapas mentales.

Una de las herramientas que tenemos los emprendedores y en general, todo tipo de personas, para esbozar y aterrizar nuestras ideas, son los mapas mentales. Estos los podemos hacer en un hoja de papel, con la ayuda de un lápiz y esfero. Pero también existe su versión electrónica, que es sencilla de usar y que nos aportará mucho valor a nuestras labores diarias. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Tecnologías para Emprendedores 10 – Software para Administración de Proyectos

Tecnologías para Emprendedores 10 – Software para Administración de Proyectos

Para la décima entrega de esta serie de tecnología para emprendedores, con la subcategoría de software, voy a analizar los programas que permiten administrar proyectos. Aunque esta categoría es muy amplia, pues hay una gran variedad de programas que se ajustan a esta, me voy a centrar en los que permiten hacer cronogramas.

Antes de empezar, quiero recalcar que en esta categoría el ofrecimiento es muy grande. Hay programas para escritorio, así como soluciones en la nube e incluso, algunos que proveen mecanismos para hacer seguimiento de los proyectos desde celulares inteligentes y tablets. Aquí hablaré de 3 soluciones en particular que me gustan y creo que pueden servir a los emprendedores. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Tecnologías para Emprendedores 8 – Software de Ofimática

Tecnologías para Emprendedores 8 – Software de Ofimática

En la octava entrega de esta serie, abordaré uno de los temas más importantes en cuanto a la tecnologías que debemos usar los emprendedores, específicamente en el uso de software adecuado. En este caso me refiero a los paquetes de ofimática, que son usados en todo el mundo para hacer documentos, hojas de cálculo, presentaciones y mucho más.

El software de ofimática tiene unas cuantas características que lo hace única y que se resalta sobre otras categoría. Para empezar, es una categoría que podríamos clasificar como universal, pues es usado en todo el mundo, por todo tipo de personas y organizaciones. También es una categoría que ofrece muchas características, que van desde unas muy básicas que usamos la mayoría de personas, a otras avanzadas que relativamente pocas personas usan. Finalmente, es un software que sirve como complemento de muchas otras tecnologías. >> Continuar Leyendo >>

Read more