Los Pasos para ser Emprendedor 4: ¿Emprendedor de tiempo completo o parcial?

Los Pasos para ser Emprendedor 4: ¿Emprendedor de tiempo completo o parcial?

En la tercera entrada de esta serie, sobre los pasos para ser emprendedor, introduje la decisión que debemos tomar todos sobre iniciar nuestro proyecto. En este mencioné brevemente, que una decisión adicional a tomar es si nos dedicamos al emprendimiento de tiempo completo o parcial. Hoy profundizo esta idea.

Antes de entrar en materia, quiero compartir con mis lectores que yo he sido tanto emprendedor de tiempo completo, como emprendedor parcial, dependiendo de las circunstancias. Actualmente estoy 100% dedicado a mis consultorías y otros negocios, aunque se podría decir por ejemplo, que el tiempo dedicado a este y otros blogs es parcial. En ambos escenarios he fracasado y sido exitoso, de forma que no hay una fórmula secreta. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Entendiendo el salario del Emprendedor

Entendiendo el salario del Emprendedor

Cuando decidimos emprender muchas veces uno de los temas que más nos va a generar problemas y preocupaciones es la consecución de capital, pues será vital para poner en marcha nuestro negocio. Por esta razón tendremos que buscar diferentes fuentes de financiación como bancos, capital de riesgo, dinero de familiares y amigos y ahorros propios.

Además de esto, será muy importante que recortemos al máximo los gastos de nuestro negocio para que sea capaz de operar con lo mínimo. Cuando hablamos de reducir gastos uno de los primeros elementos que se ve afectado es el salario del emprendedor. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Manejo del tiempo, un tema vital para empresarios (parte 3)

Manejo del tiempo, un tema vital para empresarios (parte 3)

Este es el último artículo que decidí dedicar a una problemática que hoy en día aqueja a muchos empresarios, emprendedores y trabajadores: la falta de tiempo. Aunque he recalcado en las otras dos secciones de este seriado, que definitivamente este problema si existe, considero también que parte de la problemática está dada en un mal manejo del tiempo. Por esta razón he venido dando una serie de consejos para que hagamos un mejor manejo de este recurso limitado.

Hoy presentaré el último de estos consejos. Sin embargo, a diferencia de los anteriores, este no es una buena práctica par hacer un mejor manejo del tiempo, pero si algo que debemos aprender, siendo conscientes nuevamente, de que nuestro tiempo es un recurso limitado.
>> Continuar Leyendo >>

Read more

Manejo del tiempo, un tema vital para empresarios (parte 2)

Manejo del tiempo, un tema vital para empresarios (parte 2)

Decidí dedicar este seriado a una problemática que actualmente aqueja a muchos empresarios: la falta de tiempo. Aunque puede que nuestro oficio nos obligue a realizar varias labores en poco tiempo, creo que existen maneras para organizarnos y lograr ser más productivos. Así, desde la pasada publicación estoy presentando algunos consejos para lograr que nuestro tiempo nos rinda más y no desperdiciemos este valioso recurso con el que contamos. A continuación seguiré presentando algunas cosas que podemos realizar para lograr un mejor manejo del tiempo.
>> Continuar Leyendo >>

Read more

Manejo del tiempo, un tema vital para empresarios (parte 1)

Manejo del tiempo, un tema vital para empresarios (parte 1)

Sin duda alguna un tema que agobia hoy en día a los empresarios es la falta de tiempo. Aunque puede ser cierto que son muchas las actividades que debemos realizar diariamente, creo que también puede que en ocasiones estemos fallando en cuanto a organización, priorización y manejo del tiempo. Son muchas las acciones que podemos emprender para lograr que nuestro día se organice de mejor manera y que logremos aprovechar al máximo el tiempo. En esta publicación y las próximas voy a compartir con mis lectores algunos consejos que pueden ayudar a que mejoremos la organización de nuestro día.
>> Continuar Leyendo >>

Read more

Secretos para las Ventas III – Experiencia

Secretos para las Ventas III – Experiencia

Hoy continúo con la tercera entrega de los secretos para las ventas. El tema de hoy es experiencia, que de una y otra manera, está incluido en los dos elementos anteriores: seguridad y conocimiento. Los temas de seguridad y conocimiento, llevan intrínsecamente el elemento de la experiencia, pues sin este, los otros dos no tienen sentido.

Las ventas, como casi todo en la vida, es un proceso que lleva tiempo en perfeccionar y dónde cada día se puede ser mejor. Hay personas que por algunas razones tienen mayor éxito en las ventas y se les hace más fácil este proceso que otros. Sin embargo, en el Blog Un Emprendedor, firmemente creemos que cualquier persona puede ser entrenada para vender, cualquier cosa. Eso si, requerirá de entrenamiento, práctica y claro, experiencia.

Como mencioné en un artículo anterior, hace 10 años no me imaginaba vendiendo. Yo soy tímido, pero me di cuenta que esto era necesario si quería lograr el éxito con el que siempre había soñado. Las primeras veces que intenté vender algo, me sentí incómodo, como fuera de lugar. De hecho, las primeras veces que intenté vender algo, no fui capaz de hacerlo. Pero en lugar de sentirme abatido y de darme por vencido, me di cuenta que esto era un proceso y que el tema era acumular experiencias.

Hoy llevo aproximadamente 8 años desde que inicié el proceso de se

Read more

¿En que gastar mis granitos de arena?

¿En que gastar mis granitos de arena?

En este blog dedicado al emprendimiento, hemos venido hablando del maravilloso mundo del empresario, y aunque es un camino difícil de recorrer, al final trae muchas satisfacciones. Sin embargo existen muchas personas que aun cuando quisieran recorrer este camino, aún con todas sus dificultades, desafortunadamente por una u otra razón no lo han hecho y siguen trabajando para alguna empresa.

Hoy tuve la oportunidad de ir a tomarme un café con un amigo, y entre las muchas cosas que hablamos, me expuso de una manera muy gráfica algo que todos los seres humanos sabemos, pero que pocos nos detenemos a analizar. Según sus propias palabras, los seres humanos desde que nacemos, de lo único que en realidad somos dueños, es de un cronómetro que va en reversa esperando a que se le acaben los minutos. De esta manera, ser empleado de una empresa, no viene a ser más que la compra de nuestro tiempo a cambio de un salario, en otras palabras una nueva modalidad de esclavitud. Le entregamos a la empresa lo único que en realidad poseemos y que tiene valor para nosotros por alguna cuantía.

Entonces si cada uno de nosotros es el dueño de un reloj de arena, el cual no se puede voltear de manera indefinida, ¿no vale la pena ser conscientes en qué gastamos cada uno de estos pequeños granos de arena? No estoy diciendo que ser empleado sea una mala decisión. Afortunadamente en el mundo todos los seres humanos somos diferentes, pensamos diferente y tenemos pasiones diferentes, por lo cual hay muchas personas que aman sus trabajos y disfrutan de realizar esta labor. Sin embargo, si su único incentivo para levantarse diariamente a ir a trabajar a una empresa que no es suya es un salario, le recomiendo que lo piense dos veces. Recuerde que aun cuando el dinero

Read more

Logrando la Independencia Económica como Emprendedor

Logrando la Independencia Económica como Emprendedor

Una de las metas que casi siempre, por no decir siempre, están presentes en la mente de quienes inician el camino del emprendimiento, es la de lograr la independencia económica. Esta independencia económica, la defino como el lograr subsistir con nuestra empresa o emprendimiento, sin necesidad de recurrir, entre otros, a nuestros padres, otros familiares, amigos o a un trabajo remunerado. Muchos lo han logrado, pero se debe advertir que esto puede tomar cierto tiempo y mucho trabajo. Este es el tema del artículo del día de hoy y a continuación analizaré un poco más este tema.

Quienes hemos pasado por esta ruta, sabemos que lograr esta independencia económica no siempre es fácil. Hay muchos elementos que van en contra de nuestro emprendimiento, tanto creados por nosotros mismos, como por el entorno, que hacen que nuestro camino no siempre sea el más sencillo. Pero más allá de esto, siempre debemos analizar desde el momento en que decidimos ser emprendedores, cómo vamos a subsistir, en especial en aquellos primeros meses o años dónde sabemos que el tema de ingresos va a ser complejo.

Una solución para estos primeros momentos, es tener un trabajo paralelo, de tiempo completo o parcial, que permita asumir buena parte de nuestros gastos. El problema de esto, es que no nos permite dedicarle tanto tiempo a nuestro proyecto, que puede ser eventualmente una gran debilidad. Sin embargo en la vida toca tomar decisiones y esta es una de ellas.

Otra alternativa, es trabajar y ahorrar dinero durante algún tiempo, de forma que nos permita tener un colchón para el tiempo que calculamos que no vamos a poder generar ingresos. Esto es especialmente

Read more

Cuando las Cosas Salen Bien (¡y se empiezan a ver los Resultados!)

Cuando las Cosas Salen Bien (¡y se empiezan a ver los Resultados!)

En muchos artículos anteriores de este Blog, he hablado una y otra vez de lo complicada que puede llegar a ser la ruta Emprendedora. Esta es una ruta muy interesante, que puede traer grandes éxitos pero que no siempre es fácil de transitar. Las metas usualmente se fijan a largo plazo y para lograrlas, toca sortear muchos obstáculos y tener mucha paciencia.

Yo he transitado en varias oportunidades esta ruta. En ocasiones he logrado mi meta, pero en otras he fracasado (aunque este fracaso lo considero algo positivo, pues he aprendido mucho y crecido como persona). Sin embargo hoy en este artículo me quiero centrar en lo que sucede cuando todo ese trabajo, ese esfuerzo y esa paciencia dan frutos y se empiezan a ver los resultados. Es un punto donde todavía falta mucho por recorrer, pero el emprendedor puede palpar que va por buen camino y que así falte buena parte del mismo, se sabe que los resultados están empezando a verse.

Este tema lo traigo el día de hoy pues es algo que estoy viviendo a nivel personal. Como he comentado en entradas anteriores, hace algo más de año y medio me independicé, renuncié a mi trabajo fijo y pago y monté una firma consultora, llamada Consultorías 360°. Aunque esta consultoría técnicamente pertenece a otra empresa, que no es de mi propiedad, en la práctica soy independiente y no le respondo a nadie. Esto también implica que el mes que no trabajé, mis ingresos se ven reducidos drásticamente.

Hace casi 2

Read more

Desde Twitter Agosto 15 al 19 de 2011

Desde Twitter Agosto 15 al 19 de 2011

Finaliza otra semana, algo corta para mí pues en Colombia el lunes fue día festivo (o feriado). Sin embargo, una semana altamente productiva y con mansajes que nuevamente he compartido con todos mis seguidores de Twitter. A continuación, los mensajes de este semana:

Cuenta @UnEmprendedor:

– Emprendimiento, un trabajo que moldea la vida.
– Emprendiendo por la vida.
– El miedo se puede utilizar para convertirlo en el motor para lograr las metas.
– Las cosas buenas toman tiempo y la paciencia es una virtud que se debe tener para lograrlas.
– Las metas y los sueños deben ser altos, muy altos, sino quizás sean demasiado fácil de lograr.

Cuenta @AndresJGomez:

– Cada paso que damos, cada acción que realizamos, es material para esa construcción que llamamos Vida.
– Nunca dejar de soñar, actuar y creer.
– Si no encuentras el camino, piénsalo, cree en este, genéralo.
– Las oportunidades se presentan todo el tiempo, la clave está en identificarlas y actuar prontamente.
– «El Cuento que no contamos, no cuenta!» – Pedro Medina

Cuenta Read more