¿Cómo lograr que nuestras metas no se queden en simples deseos?

¿Cómo lograr que nuestras metas no se queden en simples deseos?

El 31 de Diciembre del 2012, como parte de la tradición, seguramente usted al igual que yo, se propuso varias metas personales y profesionales que espera lograr en el 2013. Esta tradición que muchos hacemos año tras año, resulta frustrante para algunos, pues al finalizar el año en el momento de hacer cuentas, encuentran que fue muy poco lo que lograron y que muchas de sus metas no fueron más que deseos, que seguramente entrarán en la nueva lista de metas para el año que viene.

La herramienta de análisis de brechas, que es ampliamente utilizada en el ámbito empresarial, puede ayudar a que logremos alcanzar más fácilmente nuestras metas. Para hacer esto hay que empezar por definir nuestro “AS-IS”, o en español, estado actual. Definir el As-Is no es más que entender en donde estamos. Esto se puede ejemplificar fácilmente con una carrera de atletismo. El As-Is será el punto de partida. Es el lugar en el que estamos antes de salir, así que si deseamos lograr nuestras metas, lo primero que debemos hacer es saber en donde estamos.

La segunda etapa de análisis de brechas es definir el TO-BE o estado deseado, meta u objetivo. Así, se puede decir que esta es la etapa para soñar. Simplemente defina que es lo que desea lograr, sin importar que tan difícil sea, pues más adelante es donde se verá cómo solucionar esta dificultad. En

Read more