Desde Twitter Agosto 22 al 26 de 2011

Desde Twitter Agosto 22 al 26 de 2011

¡Wow! Que semana tan loca (loca de la buena) y agitada tuve. Como comenté en mi artículo anterior, las cosas están empezando a salir, de forma que ando bastante ocupado y todo indica que estaré así hasta casi finales de año. Sin embargo y como siempre, intentaré sacarle tiempo a mis tareas diarias para escribir en este Blog. Por todo esto es que hoy escribo este artículo varias horas después de lo usual, casi al cerrar la tarde del viernes. Pero bueno, no importa, los invito a leer estas frases y a seguirme en mis cuentas de Twitter.

Estas son las frases de esta semana:

Cuenta @UnEmprendedor:

– El esquema y entorno legal puede ser complejo, pero suelen ser más los aspectos positivos que los negativos.
– No es cierto que la Innovación solo es para empresas grandes y con dinero. La innovación esta al alcance de todos.
– Trabajar duro, enfocado y con mucha fe para si mismo, logrará cumplir cualquier meta.
– Analice bien los requerimientos tecnológicos de su organización. La Tecnología estándar quizás no sea lo ideal.
– Las personas adecuadas te empujarán hacia la meta; las erróneas harán todo lo contrario.

Cuenta @AndresJGomez:

– La ruta puede ser larga, pero trabajando activamente y enfocado, un viaje largo parecerá un corto paseo.
– Nunca dejes de hacer algo por miedo al fracaso. Si llegas a fracasar, seguro habrás aprendido algo nuevo para que esto no vuelva a suceder.
– Sueña, planifica y ejecuta.
– Todos los días intenta hacer algo nuevo, tener una experiencia diferente.
– «Haga de cada uno de sus días una obra maestra» – John Wooden

Cuenta @Consult

Read more

¿Cuándo decidí ser Emprendedor?

¿Cuándo decidí ser Emprendedor?

La verdad es que no soy consciente del momento exacto en el cual decidí ser emprendedor. Mi memoria me dice que lo más probable fue en algún momento entre mis años de primaria y secundaria, pero no se con precisión cuál fue el momento. Lo que sí sé, es que cuando cursaba el grado octavo en el colegio sabía que quería ser empresario, tener mi propia empresa y en especial tener independencia económica. También sabía que no tenía la menor idea de cómo lo iba a hacer ni mucho menos que iba a hacer mi empresa. Pero en ese entonces esto era lo menos importante.

Es interesante encontrar las razones por la cuáles decidí convertirme en un emprendedor (vuelve la pregunta si el emprendedor nace o se hace). Aunque son razones personales, quiero compartirlas para que puedan entender cómo surgió esta pasión. Son dos razones principales, que expongo a continuación.

Primero por uno de los lados de la familia de mi mamá, que en su mayoría es bogotana, somos más de 100 personas. En este «núcleo familiar» yo pertenezco a lo que denominan la cuarta generación. Tengo 9 tíos abuelos, muchos tíos-tíos, y quien sabe cuántos primos. Entre todos estos, tengo un tío al cual le ha ido muy bien en los negocios y siempre ha sido orgullo de la familia. El logró hacer un gran imperio económico empezando con muy poco, casi que solo con sus estudios en ingeniería y su inteligencia. Hay otros tíos que también les ha ido bien, pero

Read more