Desde Twitter Julio 25 al 30 de 2011

Desde Twitter Julio 25 al 30 de 2011

Esta es la última semana del mes de julio y ya estoy cumpliendo dos meses de hacer esta tarea de enviar mensajes a diario (entre semana). Esta ha sido una gran labor y como siempre comparto los tweets correspondientes a esta semana.

A continuación encontrará los mensajes de esta semana:
Cuenta @UnEmprendedor:
– No todo puede ser trabajo – es importante tener un equilibrio en la vida.
– La Innovación Empresarial es una realidad para cualquier tipo de empresa, sin importar su capital o tamaño.
– Usted es la persona a cargo a la hora de definir la ruta y el camino a tomar hacia su meta y objetivos.
– Contar con Internet y Tecnologías va mucho más allá de no quedarse atrás o seguir una moda.
– Los recursos financieros para su proyecto ya existen, la cuestión es encontrarlos.

Cuenta @AndresJGomez:

– Todo puede cambiar en la vida, pero nunca deje de #soñar
– Nada es tan grande, lejano o importante que sea inalcanzable.
– Si alguien cerca a usted le dice «No» a sus ideas y sueños, quizás sea hora de apartarse de esta persona.
– «Usted se puede convertir en lo que desee ser» – W. Wattles
– Si lo quiere lograr y así lo piensa, lo logrará. Si piensa todo lo contrario, es muy probable que no logre llegar a

Read more

Encontrando el Equilibrio en la Vida

Encontrando el Equilibrio en la Vida

Cuando uno toma conscientemente la decisión de ser Emprendedor y uno toma en cuenta las repercusiones que esto implica, significa que estamos tomando una ruta complicada, que aunque puede estar llena de alegrías, requiere mucho por parte de nosotros. Solo por mencionar unos pocos tópicos, esto requiere de mucho trabajo, dedicación, sacrificio y tiempo. Dependiendo de cómo usted aborde los emprendimientos, estas condiciones estarán presentes al inicio del emprendimiento, cuando se pone en marcha o durante la ejecución, que puede ser algo de muchos años.

Aunque existen emprendedores que dedican más tiempo que otros a sus proyectos empresariales, el hecho es que de una u otra forma, estos exigen parte de nuestro tiempo y será muy complicado que estos sean exitosos si no les dedicamos este tiempo. Esta realidad lleva a muchos emprendedores (y a otras personas en otros ámbitos) a olvidarnos del equilibrio que debemos buscar en esta vida. No es fácil definir que es una vida equilibrada, pues esta definición depende de la óptica como cada cual lo mire, pero para muchos incluye temas como dedicarle tiempo a la familia, a los amigos, a la recreación y al deporte, entre otros.

Las exigencias del emprendimiento, muchas veces nos hacen olvidar lo importante que es alcanzar este equilibrio. Cuando las tareas del día al día nos ocupan gran parte de nuestro tiempo, empezamos a decir cosas como «eso lo dejo para mañana» y así vamos posponiendo estas tareas que ante la vista de la mayoría parecen secundarias. A mí me ha pasado, de hecho me sigue pasando, pero con el tiempo me he dado cuenta de lo importante que son estas tareas secundarias y lo que implica posponerlas.

Hace un año inicié mi último gran

Read more

¡Querer es Poder!

¡Querer es Poder!

Hace unas cuantas horas se dio inicio al Mundial de Fútbol, esta vez desde Suráfrica. Ayer vi partes del concierto que daba inicio, con cantantes de primera línea y en general, un espectáculo impresionante. Hoy vi la inauguración, muy sobria pero interesante. Pero más allá del espectáculo, de los escenarios, de las autopista y de la infraestructura de Suráfrica, me llamó mucho la atención recordar la historia de cómo este país logró hacer el mundial. Decían algunos surafricanos que esto es una historia de 16 años, tiempo en el cual se decidieron y persiguieron esta meta. Claro está que esta historia tiene mucho más, como el Apartheid, la llegada al poder de Nelson Mandela y la transformación de este país.A pesar de lo interesante de esta historia, no voy a entrar en detalles pues no manejo el tema, ni es el objetivo de este artículo.

Traigo este ejemplo por lo importante que es querer algo. Junto con la transformación de Suráfrica, estaba un querer de sus líderes por mostrar su país al mundo, que fue un querer que además respaldó su pueblo. El camino tuvo muchos baches e impases, sin embargo la meta era clara y con organización, estrategia y paciencia, este sueño es hoy una realidad.

Este artículo de hoy no es largo. Y aclaro que no tiene nada que ver por qué este pendiente de los partidos del mundial (los puedo ver de reojo mientras escribo). Solo quería traer este gran ejemplo de Suráfrica, para que este fin de semana lo pensemos, lo reflexionemos. No lo sé, pero no se me haría descabellado que la primera persona que seriamente pensó que este país era capaz de organizar este mundial, haya sido tildada de «loco», «idiota» y quien sabe cuántos otros adjetivos. Bueno, pues hoy ese «loco» y ese «idiota» es todo un visionario, un héroe, un gran emprendedor y un modelo a seguir.

Cuando finalic

Read more