Propuesta de Valor: los cimientos del éxito

Propuesta de Valor: los cimientos del éxito

Existen diferentes tipos de proyectos emprendedores. Algunos nacen de la creación de algo único, nunca antes pensado, otros son simplemente mejoras incrementales de algo ya existente e incluso hay un grupo de emprendimientos que ofrecen algo que ya existe en el mercado. Sea cual sea el tipo de emprendimiento que se esté trabajando, no se puede asegurar que está destinado al éxito o al fracaso per se. Hay un elemento en que todo emprendedor debería trabajar en el momento en que está estructurando su negocio y este es la propuesta de valor.

La propuesta de valor hace referencia a la mezcla única de productos, servicios, beneficios y valores agregados, que tiene mi oferta de mercado y me diferencia de la competencia. Sin importar si nuestro producto es único y nunca ha sido ofrecido por nadie o si ya existe en el mercado, debemos asegurarnos que desde el punto de vista del cliente se le ofrezca algo de valor, por lo que esté dispuesto a pagar. Muchas veces esta es la razón por la cual los negocios fracasan.

Puede que el empresario que esté ofreciendo un producto nuevo en el mercado, tenga un excelente producto pero fracase por no ofrecerle un valor único que pueda percibir el cliente y por el cual esté dispuesto a pagar. Así muchas veces no es tema de el producto en si, sino la forma como se mercadea o comercializa. El hecho de que sea un buen producto y que nosotros como creadores de este sepamos los beneficios de su uso, no quiere decir que el consumidor los perciba igual de fácil. Así debemos esforzarnos en que este los entienda para que en realidad nuestro producto logre ser

Read more

5 Reglas para Cuidar la Reputación en Línea (de las Empresas)

5 Reglas para Cuidar la Reputación en Línea (de las Empresas)

Internet y las Redes Sociales cada vez nos tienen «más conectados», tanto para el caso de las personas como de la empresas. En ambos casos, es mucho lo que se puede estar hablando acerca de nosotros o incluso a nuestro nombre, sin nuestra autorización expresa. Por eso nace el concepto de la reputación en línea, tema que debemos vigilar por que puede ser igual o hasta más importante que nuestra reputación en el mundo físico.

Como las empresas no son ajenas a este tema, a continuación menciono 5 recomendaciones que creo importantes para mantener el buen status. Estas recomendaciones son útiles tanto para organizaciones nacientes, como para las que existen hace muchos años. Igualmente el tema aplica para empresas que tienen o que no tienen presencia en Internet y las Redes Sociales.

1. Monitoree constantemente Internet

Hace muchos años vengo sosteniendo que las empresas tienen presencia en Internet, en especial en las Redes Sociales, así no tengan presencia oficial en estos medios. Cualquier persona, con buenas o malas intenciones puede crear presencia no oficial de su empresa. Por ejemplo, en el pasado he encontrado presencias no oficiales de empresas de servicios, donde se reúnen lo usuarios a presentar quejas en contra de estas. Esto puede afectar mucho una marca, por ese es importante monitorear estas presencias.

2. Este dispues

Read more