Reinventando la Presencia Corporativa en Internet, como Clave para el Éxito

Reinventando la Presencia Corporativa en Internet, como Clave para el Éxito

Hace más de 18 años tuve mi primer acercamiento con Internet. En ese entonces estaba en el colegio y tenía quizás unos 15 o 16 años. Aunque esa primera interacción fue básica, puesto que la conexión era muy lenta (usaban una pequeña antena) y ni siquiera fue navegación en WWW y HTML, era Gopher, se me abrió una nueva ventana a mis posibilidades. Al poco tiempo en mi hogar se contrató un servicio de acceso a Internet telefónico y un par de meses después cree mi primera página web. Desde entonces y de una u otra forma, mi vida ha estado ampliamente ligada con el mundo de Internet, al punto de que hoy laboro como estratega de Internet. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Estrategias de Marketing enfocadas a personas que no son Clientes (parte 2)

Estrategias de Marketing enfocadas a personas que no son Clientes (parte 2)

Empecé este seriado de artículos pensando en estrategias de mercadeo que no están enfocadas a nuestros clientes potenciales actuales. Así en la primera publicación hablé de la estrategia de Boeing con su blog, en el que le hablan a usuarios normales como usted y como yo, que nunca compraremos un avión. Continuando con dicho seriado  presentaré otra estrategia de mercadeo que  se centra en personas que no son nuestro posible cliente actual pero que quizás más adelante lo sean.

La estrategia de cultivar futuros clientes potenciales no es nueva. Algunas compañías lo han hecho de una excelente manera en el mundo físico incluso antes de que existiera Internet. Recuerdo algunas entidades financieras que le regalaban a los niños alcancías y dulces. Aunque en el corto plazo estos no se iban volver sus clientes estos empezarían a recordar la marca y quizás más adelante los preferirían sobre sus competidores. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Estrategias de Marketing enfocadas a personas que no son Clientes (parte 1)

Estrategias de Marketing enfocadas a personas que no son Clientes (parte 1)

Bien sea en el mundo físico o en el mundo digital, la mayoría de empresas centran sus esfuerzos de marketing en llegarle a sus posibles compradores actuales. De esta forma invierten grandes cantidades de dinero en estrategias de radio, televisión y/o vallas y en los últimos años también en estrategias promocionales en Internet como SEM y Facebook.

Sin embargo algunas empresas se han dado cuenta de que no solo deben centrar sus esfuerzos en mercadeo hacia las personas que en el corto y mediano plazo se pueden volver sus clientes. Así varias empresas han desarrollado otro tipo de estrategias en las que llegan a otros actores. En esta publicación y la próxima presentaré un par de modelos de este tipo interesantes y exitosos. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Consejos para mejorar mis campañas de mercadeo por correo electrónico (parte 2)

Consejos para mejorar mis campañas de mercadeo por correo electrónico (parte 2)

Este seriado de artículos lo estoy dedicando a una temática que con el Internet se ha vuelto muy popular y útil para las empresas: campañas por correo electrónico. De esta manera pretendo compartir con nuestros lectores ciertos elementos que son fundamentales si queremos que nuestras campañas sean exitosas y que la tasa de apertura y lectura de estos esfuerzos sean altas. En la primera parte del seriado hablé de la importancia de empezar una base de datos desde cero. En esta segunda parte abordaré otro elemento muy importante que es el respeto por nuestros usuarios.

Este tema tiene varios elementos a tener en cuenta. Por esa razón antes de empezar a enviar las campañas, debemos definir políticas claras sobre las cómo serán enviados estos mensajes. Uno de los temas a determinar es el trato que se le va a dar al usuario. En este trato debemos definir de acuerdo a la imagen de nuestra empresa y al tipo de cliente inscrito en nuestras bases de correo si  el trato será cercano (usar tu) o si va a ser más lejano y respetuoso (usar usted). Igualmente tendremos que definir el tipo de imágenes que serán utilizadas en las campañas. Aun cuando estos dos elemento parecieran banales, no lo son pues es la imagen que queremos enviar sobre nuestra empresa a los clientes.

Otro tema que se debe definir en nuestras políticas son los contenidos. Como se expuso en la primera parte de este seriado, enviaremos información a usuarios que desean que nuestra empresa comparta con ellos documentación. Por esta razón debemos enviar únicamente la información que determinemos que es pertinente p

Read more

Relaciones Públicas en la era de Internet y las Redes Sociales

Relaciones Públicas en la era de Internet y las Redes Sociales

Como lo he dicho en artículos y videos anteriores, son muchos los cambios que ha traído Internet. Las empresas, por ejemplo, han cambiado la forma como hacen negocios, como se relacionan con proveedores, distribuidores y claro, con los clientes. De hecho, las nuevas reglas de Internet han cambiado de manera drástica elementos como la atención y el servicio al cliente, la garantía y en general, la forma como se comunican con los clientes.

Gracias a Internet, hoy en día los clientes tienen gran poder. Aunque muchas empresas aún no aprovechan y se percatan de esta situación, el cliente anónimo que poco o ningún daño podía hacer a las empresas, dejó de existir hace mucho años. De la misma forma, las relaciones públicas han cambiado, de forma que estas tienen que estar pensadas en términos de todos los clientes y del entorno.

Hasta hace algunos pocos años, las relaciones públicas de las empresas, estaban limitadas a los grandes medios de comunicación, uno que otro medio de comunicación de nicho y personas influyentes, como periodistas, actores y políticos. Esto era así, pues se entendía que estos eran los canales para dar a con

Read more