Tres razones para no temer hablar sobre su idea de negocio en etapas previas al emprendimiento

Tres razones para no temer hablar sobre su idea de negocio en etapas previas al emprendimiento

Anteriormente la información no se veía como un activo importante para las empresas. Hoy en día esta visión ha cambiado mucho, pues se han dado cuenta que al aprovecharla pueden sacar muchos frutos. Un ejemplo sencillo de esto está en el tema de inteligencia de negocios, donde los empresarios han aprovechado para conocer al máximo a sus clientes y así maximizar las compras que estos realizan. Ellos protegen esta información de la competencia pues saben que quien la tenga es quien la podrá aprovechar.

Sin embargo en muchas culturas aparentemente se ha llegado a confundir lo que es la información con lo que son las ideas y un caso muy concreto de esto lo viven los emprendedores. Cuando tienen una idea de negocio a veces la celan y no desean hablar de esta con nadie pues como en el caso de la información, piensan que quien la tiene es quien la podrá aprovechar, sin embargo esto no es cierto y mostraré tres razones importantes por las cuales los emprendedores deben olvidarse de este miedo.

En primer lugar hay que enfatizar nuevamente el hecho de que una idea no es lo mismo que información. Por este motivo en el mundo se han desarrollado mecanismos para proteger la información como lo son las patentes, pero no existe ni un solo mecanismo para proteger las ideas, debido a que estas no tienen valor. Es tan cierto el hecho de que las ideas de negocio carecen de valor, que usted no presentará a un inversionista una idea de negocio, sino que deberá convertirla en un proyecto totalmente palpable (es decir información), a través de un plan de negocios, donde demuestre que tiene el know-how de

Read more

Definiendo los Socios de su Emprendimiento

Definiendo los Socios de su Emprendimiento

Entre la amplia gama de emprendimientos que se pueden llegar a crear, existen muchos que requieren de socios (más adelante aclaro un poco el alcance de la palabra «socios»). Los socios de entrada, pueden aportar un sinfín de elementos al proyecto emprendedor, desde dinero,  pasando por experiencia y tiempo a ser dedicado a la empresa. Claro que no todas las empresas requieren de socios, ya que usted puede llegar a ser el único emprendedor, aportando dinero, tiempo, experiencia y mucho más. Los 2 modelos son totalmente válidos, pero al tener socios entra un componente adicional que parece trivial, pero que en muchos casos es complicado de manejar: las relaciones humanas.

En este artículo me voy a centrar en los emprendimientos que requieren de socios, ya que es una aspecto que puede ser complicado y que no todos estamos preparados para enfrentarlos. Definitivamente cuando yo inicié mi primer gran negocio, tenía muy poca información sobre este particular, pero varios años después conozco un poco más del tema y quizás pueda aportarle un poco de información sobre el mismo.

¿Quiénes son los Socios?

La palabra «socio» puede llegar a ser un poco amplia, razón por la cual empiezo por definirla. En el emprendimiento y las sociedades, podemos ver los socios como los que «hacen parte de la empresa o sociedad». Es decir, quienes son los dueños de la empresa, bien sea porque han conformado legalmente la empresa y así aparece en los registros, o si es un poco más informal (por ejemplo en la etapa de proyecto emprendedor), quienes hacen parte del proyecto.

De entrada los socios son los dueños del pro

Read more