Conozca sobre Tecnología en el Video Blog TecnoGerente

Conozca sobre Tecnología en el Video Blog TecnoGerente

A mediados del 2014, junto con mi firma Consultora, Consultorías 360° y este Blog, lancé un nuevo proyecto llamado TecnoGerente. En cierta forma, TecnoGerente es una extensión del Blog Un Emprendedor y de otros proyectos en los que he trabajado, como lo es mis escritos en el Diario La República. Mi gran objetivo es hablar sobre temas relacionados con tecnologías, principalmente para Gerentes, Presidentes de Empresas y en general, la alta y mediana gerencia de las empresas.

A grandes rasgos, el objetivo de Tecno Gerente es llevarle a estos gerentes información actualizada y pertinente de tecnología, a dos grandes niveles. El primer nivel y el más importante, es llevar conocimiento sobre tecnologías que puedan ser usadas y aprovechas por las organizaciones. Por ejemplo, aquí se incluyen temas como redes sociales, portales de Internet, sistemas de administración de clientes y mucho más. Además estos temas se tratan con la premisa de que las tecnologías en las empresas tienen que ser estratégicas y generar ganancias. >> Continuar Leyendo >>

Read more

De Emprendedor a Inversionista

De Emprendedor a Inversionista

Yo me considero un emprendedor y es una de mis grandes características. Aunque llevo prácticamente la mitad de mi vida en estas lidies (tengo 32 años), creo que hasta ahora estoy empezando a conocer y entender lo que es y significa ser emprendedor. Sin embargo tengo muy claro que en un futuro, cuándo haya logrado el éxito, tengo un compromiso con quienes viene detrás y es convertirme también en inversionista.

Aunque esta ruta seguro no será compartido por todos los emprendedores, es algo que debemos analizar. Si alguien nos ayudó en un momento dado con inversión, e incluso si vimos lo difícil que es conseguir dinero para nuestros proyectos, ¿por qué no ayudar a otros en un futuro? Al menos esta es mi forma de ver las cosas. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Enfrentando a mi Bully (Acosador o Matón) de Internet

Enfrentando a mi Bully (Acosador o Matón) de Internet

En los últimos años, cada vez se escuchan y se leen situaciones de bullying (acoso o matoneo) en los colegios de todo el mundo, algo que ha trascendido las aulas para expandirse a través de Internet y en especial, a través de las redes sociales. Por ejemplo, hay varios casos reportados de jóvenes que han cometido suicidio por la presión social en las que se han visto. Lógicamente este un tema serio, al cual se le tiene que prestar atención como un tema social y buscar soluciones al mismo. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Proceso para vender la idea de negocio a un inversionista IV – Post mortem

Proceso para vender la idea de negocio a un inversionista IV – Post mortem

El año pasado en el Blog Un Emprendedor, iniciamos esta serie de 4 videos, dónde mostrábamos algunos consejos en el proceso de vender una idea de negocios a inversionistas. Si no la ha visto, lo invitamos a ver las primeras 3 partes, dónde hablamos de la forma de prepararse, cuándo llega la hora y seguimiento al proceso.

Hoy finalizamos esta serie con el cuarto video, en el cual invitamos a hacer un análisis post mortem del proceso. No importa si el resultado de este proceso fue positivo o negativo, lo que queremos en este momento es rescatar lo positivo para repetirlo y lo negativo para mejorarlo en una siguiente oportunidad. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Lo que se debe tener en cuenta detrás de las Tiendas Virtuales (parte 5)

Lo que se debe tener en cuenta detrás de las Tiendas Virtuales (parte 5)

En este seriado hemos venido hablando de lo que implica abrir una tienda online. En las cuatro primeras entregas hablé de la importancia del Mercadeo (SEO, SEM y Redes Sociales), atención al cliente, medios de pago, inventarios y almacenamiento. Para esta entrega voy a hablar de lo mínimo que según mi punto de vista debe tener cada producto en nuestra tienda para facilitarle al usuario la determinación de comprar el bien.

Tenemos que partir de un punto muy importante que diferencia a las tiendas físicas de las virtuales y es que en las primeras el cliente puede observar y tocar el producto y en algunos casos hasta probarlo antes de tomar la decisión de adquirirlo mientras que en estas últimas no lo pueden hacer. De esta manera debemos habilitar diferentes ayudas para que el comprador entienda el producto y se decida a comprarlo. En este artículo mencionaré dos elementos que considero que son indispensables.

La primera ayuda que quisiera mencionar son las fotos. Sin embargo actualmente existen muchas opciones para hacer esto. En primera instancia está la calidad de la imagen. Entre mejor sea dicha calidad, el posible comprador podrá observar de mejor manera el producto y así decidirse a adquirirlo. En segundo lugar, dependiendo del producto, tendremos que presentarle diferentes tipos de imágenes. Por ejemplo si estamos vendiendo una salsa, con una simple imagen del tarro será suficiente, pero si estamos vendiendo ropa, no solo será importante una imagen del producto, sino también e

Read more

Proceso para vender la idea de negocio a un inversionista II – Llegó la Hora

Proceso para vender la idea de negocio a un inversionista II – Llegó la Hora

Hace unas cuantas semanas hicimos una introducción al tema del proceso de vender la idea de negocio a un inversionista. En esta primera entrega hablamos de la importancia de prepararse. Ahora, en esta segunda entrega, hablamos en el video que se encuentra a continuación, del momento de la verdad, la hora de hablar con los inversionistas. Lo invitamos a ver el siguiente video:

Video

Proceso para vender la idea de negocio a un inversionista II – Llegó la Hora

Espero haya visto y disfrutado el video. Tome en cuenta que todas las situaciones son diferentes, que no podemos cuadrar ni planear todo lo que sucederá, pero que será más fácil lograr el éxito si estamos bien preparados, confiando en nosotros mismos y nuestro equipo, así como con la idea de que este proceso será un éxito. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Proceso para vender la idea de negocio a un inversionista I – Preparándose

Proceso para vender la idea de negocio a un inversionista I – Preparándose

El día de hoy comenzamos una serie de videos, que busca analizar el tema de vender la idea negocio a inversionistas, buscando capital para financiar nuestros proyectos. Antes de comenzar, quiero aclarar muy rápidamente la importancia de pensar que el proyecto emprendedor se debe vender. Algunos emprendedores no entienden este concepto, pero es de vital importancia hacerlo, pues al final del día, el inversionistas compra nuestra idea, nuestro proyecto y nuestro equipo.

Para este primer video, miramos los principales puntos a tomar en cuenta para prepararnos. Esto incluye entre otros, armar el equipo emprendedor, conocer a fondo nuestra idea, saber nuestras fortalezas y debilidades. Al querer vender, debemos estar armados para convencer al inversionista, transmitiendo lo mejor que podamos nuestra idea.

Video Proceso para vender la idea de negocio a un inversionista I – Preparándose

Muchas gracias por ver el anterio

Read more

Webinar Aceleración.com – Estrategias Omnicanal y Trascendiendo el Multicanal

Webinar Aceleración.com – Estrategias Omnicanal y Trascendiendo el Multicanal

Uno de los temas que está cambiando radicalmente la forma cómo las organizaciones crean presencia en múltiples canales (físicos, Internet), es el llamado a un único tipo de atención, llamado el Omnicanal. Hasta hace poco se consideraba que el reto era tener presencia en múltiples canales, es decir, implementar una Estrategia Multicanal. Sin embargo en el Multicanal, se ignoraban algunos elementos, como que un usuario puede acceder a través de múltiples canales de la empresa y espera que la experiencia en todas sea la misma.

Este cambio no es fácil y requiere trabajo desde la parte organizacional de la empresa. En este Webinar de la serie de Aceleración.com miramos este tema y damos algunas recomendaciones de cómo ser exitoso con esta presencia Omnicanal. A continuación encontrará el video del webinar y podrá descarcar el material abajo.

Video Webinar Aceleración.com – Estrategias Omnicanal y Trascendiendo el Multicanal


Si desea descarg

Read more

Lleve la Presencia en Internet de su Organización a un nuevo y más alto nivel

Lleve la Presencia en Internet de su Organización a un nuevo y más alto nivel

Según las cifras de Internet World Stats, un poco más de un tercio de la población mundial actualmente tiene acceso a Internet. De la misma forma, un estudio reciente dice que para el año 2017, esta cifra aumentará a casi la mitad de población. Al mismo ritmo que crece el acceso a Internet, también crece la presencia de las empresas en este medio y cada día hay nuevas presencias, plataformas, programas y más. Es innegable la importancia que tiene Internet, tanto para personas como para empresas.

Sin embargo, esta misma situación ha llevado a que cada día sea más intensa la competencia de las empresas, por lograr la limitada atención de los usuarios. De hecho, hoy en día la competencia no solo es con empresas del mismo sector, sino con todas las empresas del mundo, con diferentes productos y ofrecimientos y hablando diferentes idiomas. Por esta razón nuestra firma consultora, Consultorías 360°, creó una metodología que llamamos Aceleración.com. Pero antes de explicar de que se trata esta metodología, lo invitamos a ver el siguiente video.

Video Logrando con su Empresa el Éxito en Internet

Espero que haya podido ver el ant

Read more

Webinar Aceleración.com – Estrategias Dinámicas de Internet

Webinar Aceleración.com – Estrategias Dinámicas de Internet

En esta quinta entrega de la serie de Webinars de Aceleración.com, analizamos el tema de Estrategias Dinámicas de Internet. Este es un tema que cada día tiene más importancia y dónde se analizan elementos estratégicos, algunos muy vinculados a Internet y otros vinculados a este medio. La temática es larga y compleja y en este Webinar se da una introducción al tema y la invitación es a explorar estos temas (nos puede contactar para profundizar más en los mismos).

Entre otras estrategias, en este webinar se habla de Océanos Azules, Producto Mínimo Viable (Minimum Viable Product – MVP) y Long Tail, también se menciona Innovación Inversa. Invitamos a que consulte la grabación de este Webinar a continuación, así como a que descargue el material que lo acompañe. Puede usar esta presentación (y la puede reproducir), siempre y cuando respete nuestros derechos de autor.

Video Webinar Aceleración.com – Estrategias Dinámicas de Internet

A continuación se encuentran los

Read more