Hoy publicamos en el Blog Un Emprendedor el cuarto video de la serie de Webinars de Aceleración.com para el año 2013. En esta ocasión y continuando con los temas anteriores, tratamos el tema de la importancia de hablar de redes sociales y estrategias. Aclaro que este no es el «tÃpico» curso de cómo usar redes sociales como Facebook y Twitter. Por el contrario, trascendemos en estos temas y mostramos cómo crear estrategias en estos medios.
Es muy importante tomar en cuenta la palabra estrategia cuándo estemos hablando de redes sociales, ya que este es un espacio muy competido dónde fácilmente cualquiera puede crear presencia. El éxito radica en crear estrategia y en definir si vamos a crear «presencia» o «presencia de alta calidad». A continuación el video de este Webinar.
Video Webinar Introducción Redes Sociales Estratégicas
Igualmente en Read more →
Para el tercer Webinar de Aceleración.com, estamos publicando el video y presentación de esta entrega, denominado Introducción a las Estrategias de Internet. Como siempre, este Webinar es traÃdo a ustedes por cortesÃa del Blog Un Emprendedor y ConsultorÃas 360°.
El tercer Webinar es continuación de los dos anteriores, Introducción a las Estrategias de Internet y del Marketing Tradicional al Marketing en Internet. Si no ha visto estos Webinars, recomendamos que los consulte en los anteriores enlaces. De esta forma será mayor el provecho que le dará al siguiente Webinar. Este Webinar profundiza en las pases académicas y prácticas del Mercadeo en Internet.
Video Webinar Introducción Marketing en Internet
Si lo desea, también puede ver e
Este es el segundo video que publicamos de esta serie de Webinars. A continuación se encuentra el video y presentación del segundo webinar del año 2013 de la serie Aceleración.com, traÃda a ustedes por Blog Un Emprendedor y ConsultorÃas 360°.
Este segundo Webinar, continuación del primero, Introducción a las Estrategias de Internet, trata el tema del Marketing Tradicional al Marketing en Internet. La idea de este Seminario Web es mezclar estratégicamente el uso de los dos canales, desde la parte tradicional con televisión, prensa y radio, hasta la parte digital con los nuevos medios, principalmente Internet. El video se encuentra a continuación:
Video Webinar del Marketing Tradicional al Marketing en Internet
Si lo d
Para el año 2013, nuestra firma consultora, ConsultorÃas 360°, inicio una serie de Webinars, llamados Aceleración.com. Estos son Webinars gratuitos dónde se exploran diversos temas relacionados con Internet, Estrategias, Marketing Digital, Cambio Organizacional y otros. El primero de estos Webinars, llamado Introducción a las Estrategias de Internet, se dictó en las primeras semanas de Marzo.
Parte de la idea de estos Webinars es compartir el mensaje con el todo el mundo. Por eso estos Webinars serán publicados en el Blog Un Emprendedor, para ser visualizado en forma de video o presentación. El video aparece a continuación:
Video Webinar Introducción a las Estrategias de Internet
Si lo d
Con el auge de Internet, son muchas las cosas que han cambiado en nuestras vidas y en la forma como hacemos negocios. De entrada, cada vez son más las empresas que incluyen componentes digitales a su estrategia empresarial. De hecho, muchas empresas nacientes tienen gran parte de su idea de negocio basada en modelos digitales.
En el siguiente video abordo este tema con los principales elementos para crear un negocio digital. No querrá perdérselo y recuerde suscribirse a nuestra lista de correo para ser informado de videos posteriores.
Video Principales elementos para Crear un Negocio Digital
Por último, recuerde dejar sus c
El Blog del dÃa de hoy difiere bastante a los artÃculos que suelo publicar. En este, les quiero compartir un video de una Conferencia que dicté en dÃas pasados sobre Innovación Empresarial, con mi firma de ConsultorÃa. El tema de Innovación Empresarial cada dÃa toma más fuerza y es uno de suma importancia tanto para empresas consolidadas, como para empresas nuevas y también sirve para emprendedores nacientes.
Este video es un poco largo (una hora y media) y aunque la calidad del video no es la más nÃtida, estoy seguro que muchos de ustedes podrán sacarle gran provecho. Por el tamaño del video, lo invito bien sea a verlo cómodamente en lÃnea (requiere una buena conexión de Banda Ancha) o a descargarlo y verlo en su computador más adelante.
Quiero aclarar que los puntos de vista y conocimientos que comparto en el video no son la verdad absoluta. Todo lo contrario, en este video recojo mis puntos de vista, pero sé que con el tiempo estos evolucionan y siempre estaré atento a nuevas ideas. De esta forma, si usted quiere aportar algo, lo invito a que lo haga en la sección de
Hace unas cuantas horas finalizo el partido de tenis más largo de la historia en Wimbledon. Este partido, que se llevó a cabo durante 3 dÃas y totalizó más de 11 horas, se disputó entre John Isner de Estados Unidos y Nicolás Mahut de Francia. El quinto y último set finalizó con un marcador de 70 a 68 games a favor de Isner.
Este acontecimiento me hizo pensar mucho sobre lo que significa ser emprendedor. Estos dos tenistas, al igual que los buenos emprendedores, encontraron muchos obstáculos en el camino, pero no desfallecieron. Incluso el segundo dÃa de juego, después de un sinnúmero de games y la cara cansada de los dos jugadores, estos parecÃan no desfallecer.
Lo invito a ver el siguiente video donde analizo un poco más el tema y donde expongo la importancia de la persistencia en el largo camino del emprendimiento.
Y recuerde dejar sus comentario al final de esta página.
Imagen tomada de Read more →
Desde hace algún tiempo querÃa innovar en este Blog, con videos post o video blogs, de forma que complementen los artÃculos escritos. Esta es además solo una de las formas como pienso innovar en el presente año.
Para este primer video, decidà presentar un tema que constantemente me preguntan y es ¿Dónde puedo conseguir fuentes de financiación para mi Empresa? La verdad es que esta es una pregunta muy compleja, que incluye varios factores. En general existen 6 fuentes de financiación:
- Capital Propio o Familiar
- Sector Financiero
- Inversionistas Privados
- Gobierno
- Entidades Multilaterales
- Inversionistas de Riesgo
Pero incluso antes de acceder a estas fuentes de financiación, existen 3 preguntas vitales para saber donde obtener recursos:
- ¿Cuánto dinero necesita?
- ¿Con este proyecto se va a ayudar alguna población desprotegida o se va a hacer un proyecto altamente productivo?
- Â