Modelos Emprendedores Exitosos: Tappsi

Modelos Emprendedores Exitosos: Tappsi

Hace algunas publicaciones, les comenté a los lectores de este blog que dedicaría algunas de mis publicaciones a emprendimientos que han logrado ser exitosos. Aunque mi punto de partida para decir que un emprendimiento es exitoso, es su capacidad de generar ingresos y rentabilidad y probablemente esto sea cierto ya que las compañías se crean con el único fin de generar dinero, en este artículo hablaré de un emprendimiento que aún no ha probado ser exitoso en esos términos.

El modelo emprendedor del cual estoy hablando se llama Tappsi. Desde hace muchos años, solicitar un servicio de taxi en la ciudad de Bogotá se ha convertido en un problema, en especial en las horas pico o cuando está lloviendo. Teniendo clara esta problemática, Andrés Gutierrez y Juan Salcedo, unos jóvenes emprendedores decidieron crear un aplicativo para los teléfonos inteligentes que ayudara a subsanar esta dificultad. Así a finales del año 2012, luego de analizar el tema y probar el aplicativo con amigos, sacaron una versión para todo el público.

Lo que hace dicho aplicativo es aprovechar el GPS de los teléfonos inteligentes, para conocer las coordenadas exactas del usuario y del taxista. Así al usuario se le asigna por medio de un sistema de algoritmo y optimización de rutas el taxi que lo pueda recoger en el menor tiempo posible. Esto se diferencia de los tradicionales servicios solicitados por teléfono ya que solo quien esté más cerca podrá recoger al usuario. Solo en caso de que este no conteste se invitará a otros taxistas a que accedan a dicho servicio.

Debido a que

Read more

Las Nuevas Estrellas del Emprendimiento no son los que Poseen más Dinero, Sino los más Creativos y los que se Atreven a Innovar

Las Nuevas Estrellas del Emprendimiento no son los que Poseen más Dinero, Sino los más Creativos y los que se Atreven a Innovar

Yo tengo 28 años y aunque Internet ya existía cuando yo nací (de una forma muy diferente a la que conocemos hoy), NO puedo decir que yo crecí con Internet. Mi primer contacto real con Internet se dio cuando tenía unos 14 o 15 años y desde este día mi vida cambió, como lo ha hecho para muchos. Rápidamente entendí la importancia de esta red, de cómo cambiaría mi vida y de las implicaciones que tendría Internet en el futuro. Internet (y algunas otras tecnologías), marcó en gran parte mis estudios como profesional, mi carrera profesional y los emprendimientos que he creado y pienso crear.

Lo anterior va a que yo soy un defensor de Internet y seguramente ha visto esto en artículos previos. Este artículo nuevamente se basa en lo que he experimentado en Internet y el potencial que se he encontrado en este medio. No todo el mundo estará de acuerdo con esta visión, pero lo que escribo lo hago por experiencia y conocimiento de causa.

Ahora si entrando en materia, hasta hace algunos años (10 o más), las grandes campañas publicitarias solían requerir grandes cantidades de dineros para lograr un impacto alto. Los medios a usar eran principalmente la televisión, la radio y la prensa. En general estos medios eran (y siguen siendo) muy costosos, por ende solo empresas con grandes capitales podían acceder a los mismos. Además, para que la campaña publicitaria diera resultado, era necesario rotar la publicidad varios días o incluso semanas.

Hoy en día la situación ha cambiado radicalmente. Los medios tradicionales como la televisión, radio y prensa siguen siendo importantes, sin embargo tienen

Read more