Organice su Empresa con el Plan Estratégico (Misión y Visión)

Organice su Empresa con el Plan Estratégico (Misión y Visión)

En este Blog, hemos presentado diferentes herramientas que les ayudan a los emprendedores a organizar las acciones que deben emprender para lograr sus objetivos. Así he hablado por ejemplo de la administración de los riesgos, de Oceanos Azules y del Business Model Canvas. Hoy voy a hablar de otra herramienta que considero muy útil y es realizar un plan estratégico. Existen diferentes versiones de lo que se debe hacer con esta, pero aquí presentaré la forma como nosotros lo hemos venido haciendo. >> Continuar Leyendo >>

Read more

De Emprendedor a Inversionista

De Emprendedor a Inversionista

Yo me considero un emprendedor y es una de mis grandes características. Aunque llevo prácticamente la mitad de mi vida en estas lidies (tengo 32 años), creo que hasta ahora estoy empezando a conocer y entender lo que es y significa ser emprendedor. Sin embargo tengo muy claro que en un futuro, cuándo haya logrado el éxito, tengo un compromiso con quienes viene detrás y es convertirme también en inversionista.

Aunque esta ruta seguro no será compartido por todos los emprendedores, es algo que debemos analizar. Si alguien nos ayudó en un momento dado con inversión, e incluso si vimos lo difícil que es conseguir dinero para nuestros proyectos, ¿por qué no ayudar a otros en un futuro? Al menos esta es mi forma de ver las cosas. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Vendiendo Emprendimientos

Vendiendo Emprendimientos

Cuando se crea un Emprendimiento, el Emprendedor o grupo de Emprendedores puede tener en mente varias metas finales sobre el mismo. Por un lado, pueden pensar que el Emprendimiento será su forma de trabajo y sostenimiento por muchos años. Por otro lado, pueden pensar que es algo temporal, donde trabajarán por algunos años y después seguirán con otros proyectos. Uno de los objetivos puede ser vender el emprendimiento a un tercero, en cualquiera de sus etapas y este es el tema del artículo del día de hoy.

Las buenas ideas suelen ser abundantes, pero en el mundo de los negocios buenas ideas convertidas en buenas empresas, existen en un número mucho menor. Un emprendimiento con fines de lucro, busca precisamente esto: convertir las buenas ideas en buenos (rentables) negocios. Para el emprendedor, esto lo puede llevar por varias rutas. Una de las rutas que a veces es ignorada, es capitalizar la idea al vendérsela a otros. Y este puede ser un camino muy lucrativo, con menor inversión de tiempo en el Emprendimiento.

Un Emprendimiento puede ser vendido prácticamente en cualquiera de sus etapas. Para comenzar, puede ser vendido cuando apenas es una idea de negocio y se están consiguiendo inversionistas que apoyen la idea. Ahora, es más fácil vender el emprendimiento cuando se ha recorrido cierto camino y se puede demostrar que la idea es exitosa. Si ese es el caso, se requerirá de cierto tiempo, quizás unos cuantos años y mostrar que el negocio es exitoso, al menos una buena parte del mismo.

En Internet podemos encontrar muchos casos de empresas que han sido vendi

Read more