Preparándote para llegar a la meta

Preparándote para llegar a la meta

En artículos anteriores del Blog Un Emprendedor, hemos hablado de la importancia de visualizar nuestros logros a la vez que trabajamos (y luchamos) por ellos. Hay un componente vital en este proceso, que es el tema de hoy, de cómo visualizar ese momento. Es usual que veamos la meta, que visualicemos lo que vamos a hacer en ese momento, pero es necesario, desde ahora, empezar a vivirlo.

A mi me gusta planificar mucho las cosas que voy a hacer y esto lo hago en parte, por que el proceso de planeación me permite experimentar con anticipación lo que voy a vivir. Por ejemplo, cuando estoy planeando un viaje de trabajo o placer, anticipadamente disfruto del momento y mentalmente me pongo en este plan. Personalmente, siento que así disfruto mucho más el viaje, pero adicionalmente, me permite visualizar lo que va a ser esto y cómo voy a lograr que sea exitoso.

En el proceso como emprendedor, es recomendable que tengas muy claras tus metas. Por ejemplo, entre tus metas pueden estar la creación de una empresa, la puesta en marcha de un producto y otros. Estas metas están muy bien, pero también debes empezar a visualizar un po

Read more

Desde Twitter Septiembre 26 al 30 de 2011

Desde Twitter Septiembre 26 al 30 de 2011

Mañana salgo de viaje, a unas cortas (pero creo que merecidas) vacaciones. Eso me ha obligado a trabajar estas últimas semanas al doble del rimo usual, lo que no me ha dejado tiempo para escribir en el Blog; pido excusas por esto. Volveré a escribir en unos 10-15 días, pero por el momento los dejo con las frases de Twitter de esta semana:

Cuenta @UnEmprendedor:

– La vida es como un entrenamiento deportivo. Practica, trabaja y en algún momento llegarás a la meta.
– El emprendimiento requiere de ideas, trabajo y de una forma u otra, recursos económicos.
– Parte del éxito de Organizaciones sin Ánimo de Lucro está en recoger elementos positivos de empresas tradicionales.
– Innova permanentemente, como parte de un proceso, de una cultura empresarial.
– Emprendimiento, una forma de vida.

Cuenta @AndresJGomez:

– Si tienes claro que las cosas sucederán, ese será exactamente el resultado.
– Si tienes clara la meta, continuas trabajando por esta, no te das por vencido y c

Read more

Siempre Planifica para Triunfar

Siempre Planifica para Triunfar

En estos días envié a través de mi cuenta de Twitter @AndresJGomez un mensaje que para mí tiene mucho significado y que quiero replicar el día de hoy a todos los lectores de mi Blog. Este es el mensaje: Nunca planifiques para el fracaso, ni lo consideres. Siempre piensa en el éxito. Este es un mensaje que hace algunos años no habría siquiera considerado y que creo resume la visión y actitud que deberíamos tener todas las personas hacia las proyectos, los emprendimientos y en general hacia la vida. Sin embargo muchas veces fallamos en este aspecto y lo peor es que en general, no nos damos cuenta de esto.

En el colegio, en la universidad y en la «escuela de la vida», se nos enseña a salir adelante en la ruta que decidamos tomar. Todas estas escuelas nos enseñan elementos que nos ayudarán a tomar decisiones para armar nuestra propia ruta, con el elemento adicional de conseguir el sustento de nuestra vida. En algunas universidades incluso, enseñan a los alumnos a ser emprendedores y empresarios. Pero entre tantas materias que se ven, no es usual encontrar una que nos enseñe a visualizar el éxito, a mantenerse positivo a tener claro que el triunfo se logrará. De hecho, muchas veces es todo lo contrario. Por ejemplo, en los cursos que enseñan cómo hacer planes de negocios, casi siempre se explica que se debe tener un plan B o estrategia de salida en caso de que las cosas no funcionen.

En general, los cursos formales académicos y hasta cierto punto los de la vida, enseñan sobre las diferentes opciones que tenemos en este mundo. Esto es algo lógico y prudente, pero que muchas veces se queda corto frente a lo que es la vida. Lo paradójico es que a

Read more