No todo en la vida puede ser trabajo, así como no todo puede ser descanso, viajes y fiestas. Debemos encontrar un balance ideal en nuestra vidas y hoy quiero hablar del descanso y de las pausas. No importa si eres empleado, estudiante o emprendedor, es vital que realices pausas. Y estas pausas van más allá de los descansos «obligados», como las horas para dormir y los fines de semana. Para lograr lo mejor que hay en nosotros, tenemos que hacer otros tipos de pausas y hoy voy a proponer 3 que considero vitales.
La primera pausa que quiero proponer, tiene que ver con el ejercicio y el estado físico. Muchas personas pasamos por alto este importante tema, por que no lo consideramos importante o simplemente por que no tenemos tiempo. No puedo decir que soy la persona que hace más ejercicio, pero si intento sacarle tiempo a esto, pues se notan claramente sus beneficios. En los últimos años, había tomado la buena costumbre de asistir a un gimnasio, generalmente en horas de la noche. Aunque no siempre podía asistir y en algunas temporadas iba muy poco, cuando podía y tenía la intención, iba al menos 2 veces por semana. Por diversas razones, desde hace un par de meses, decidí cambiar mi rutina y empecé a ir por las mañanas. Este cambio me obliga a madrugar más, para estar de regreso a mis actividades diarias a una hora prudencial.
Aunque llevo pocos meses con esta rutina, son muchos los cambios positivos que he visto. No soy fanático de la madrugada, pero cuando asisto al gimnasio por la mañana, siento entre otros, que tengo más energía durante el día, que soy más productivo y que el día se me hace más corto. Además, como ya no voy al gimnasio por las noches, tengo horas adicionales al día para trabajar más, salir con amigos y otros.
Junto con el gimnasio, hay otras actividades complementarias que me gusta hacer, principalmente lo que tiene que